Miopía y desprendimiento de retina

La Miopía Patológica no es sólo tener dioptrías, es una enfermedad ocular.

Es importante dilatar la pupila y realizar controles periódicos por un médico oftalmólogo para detectar precozmente posibles lesiones

MIOPÍA PATOLÓGICA O MIOPÍA MAGNA

La Miopía Simple es solo un defecto de refracción. Sin embargo, la Miopía Patológica es una enfermedad ocular producida por una elongación excesiva del globo ocular.

Las personas con miopía elevada están más expuestas a padecer complicaciones oculares como cataratas precoces, glaucoma, despredimiento de retina o degeneración macular.

miopia

¿A quienes afecta?

En España la miopía simple afecta al 20-30% de la población, pero entre el 2-3% de la población española padece Miopía Patológica.

La Miopía Patológica se inicia en la infancia y se atribuye a una predisposición genética, aunque se desconoce la causa exacta y el papel que juegan los factores ambientales.

¿Cómo prevenir las complicaciones derivadas de la miopía patológica?

Hoy en día no se puede prevenir la aparición de la miopía, ni tampoco detener su progresión. Sin embargo, sí que se pueden evitar algunas complicaciones derivadas de la enfermedad.

Para ello es preciso un buen seguimiento por un Médico Oftalmólogo que incluya:

  • Revisiones del fondo de ojo bajo midriasis farmacológica, (es decir,dilatando la pupila con colirios) para detectar precozmente posibles lesiones en la retina periférica y el área macular.
  • Revisiones de la presión intraocular y el campo visual, para prevenir la aparición de glaucoma.

En caso de sospecha de patología, su Médico Oftalmólogo le indicará si es necesario realizar otras exploraciones como OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) o angiografía fluoresceínica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies